Hay comportamientos que son comunes a muchos de los seres humanos, por ejemplo el pasar fácilmente de un estado de positivismo y euforia, a otro de pesimismo y negatividad; también es muy frecuente que cuando algo nos molesta o deprime, busquemos un culpable para volcar nuestra frustración, es decir desahogarnos nosotros “ahogándole” a él. El Racing de esta temporada es un claro ejemplo de estas circunstancias. Hemos pasado, en un partido, de sentirnos los reyes inabordables de la segunda división, a asegurar que ni siquiera nos vamos a meter en el play-off; luego otra vez vernos, si no los reyes sí los príncipes, y nuevamente a asegurar que vamos a quedar en tierra de nadie. Si el sábado , ojala, ganemos en Eibar, volveremos a creer que todo es posible. Esto es una carrera de fondo, lo importante no es cómo estamos en la jornada 20 ó 30, lo importante es la jornada 42; escuché comentar a alguien que lo ideal es estar “tapados” en el pelotón de cabeza, y dar el esprín en las últimas jornadas.
Pero queríamos hacer una reflexión más general de la entidad Real Racing Club. A nivel deportivo de la temporada no estamos en el mejor momento, eso es indiscutible; no obstante a nivel empresarial es igualmente obvio que estamos en las mejores circunstancias de los últimos 12 años. Eso es lo más importante, la entidad ha ido superando momentos muy críticos y ha ido dando pasos, cada vez más rápidos en todos los sectores, crecimiento acelerado con la llegada de los nuevos propietarios. Este devenir es fundamental para el futuro del club y nos llevará antes que después al ansiado ascenso.
AUPA RACING
Aviso legal Política de privacidad
© Copyright. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.