EIBAR-RACING por Fran Díez

Cinco partidos sin ganar y cuatro sin marcar han motivado un cambio de entrenador en el Eibar que no se producía desde la 09/10

Beñat San José ya prepara el Eibar-Racing

Beñat San José sustituye a Joseba Exteberria


 

Con cinco puntos de ventaja respecto al descenso, cinco partidos sin ganar y cuatro sin marcar, la situación del Eibar comienza a ser angustiosa.

El conjunto armero no está fuera del fútbol profesional desde la temporada 2012/2013. Entonces con Gaizka Garitano al mando lograron dos ascensos consecutivos. Ahora el panorama es de perder todo ese paraíso ganado. Después de tres temporadas quedándose a las puertas del ascenso directo a Primera y cayendo en el play-off el recorte presupuestario de este verano fue brutal y se ha notado mucho.


 

El cambio de entrenador, algo que no se producía en la entidad armera en 15 años -precisamente cuando Mandiola sustituyó al cántabro Ángel Viadero en la 2009/2010 a falta de dos partidos de la fase regular y con el equipo encarando la fase de ascenso a Segunda-, convierte ahora al equipo en una incógnita. Beñat San José vivirá su primera experiencia en el fútbol profesional español y eso puede ser un lastre. Ha entrenado en Arabia, Chile, Bélgica o México pero a los entrenadores "extranjeros" les cuesta un mundo adaptarse a la Segunda División de España.


 

En Ipurúa los resultados del Eibar tampoco son tan malos. Sería el octavo club en la clasificación de puntos como local con siete triunfos, tres empates y tres derrotas con 14 goles a favor y 11 en contra. Mejora a los que ha hecho el Racing en El Sardinero. 22 puntos han sumado los cántabros en casa y 24 los vascos. El problema es que el Eibar es el tercer peor visitante con 9 puntos: dos victorias, tres empates y nueve derrotas. A los armeros también les está faltando pólvora. Es el quinto equipo que menos marca, 24 goles en 27 encuentros. Han encajado 29. Esos son los dos grandes problemas que deberá resolver Beñat San José: sumar más puntos fuera y mejorar la capacidad anotadora de los suyos. 


 

La última alineación de Joseba Etxeberria fue Magunagoitia en portería con Cubero y Arrillaga en los laterales y Arambarri y Arbilla en el centro de la zaga; Madariaga y el brasileño Matheus Pereira en el mediocentro con Guruceta y Alkain en las bandas, Javi Martínez en la mediapunta y Jon Bautista de delantero centro. Para el estreno de San José faltará seguro Pereira que vio la quinta amarilla ante el Castellón y es un jugador de referencia. Peru Nolaskoain le suplió en la segunda parte en Castalia. 


 

El Eibar se ha movido poco en el mercado invernal pese a la situación crítica dentro de la política de ahorro y siguiendo con los recortes de este verano. El Eibar tiene un tope salarial de 10 millones, que no varió del mercado veraniego al invernal. Ha llegado cedido el portero Álex Domínguez, que estaba en el Toulouse francés, y se marchó el guardameta Fuzato al Vasco da Gama. En cuanto a jugadores de campo llegó Iván Gil cedido por Las Palmas y Arnau Comas prestado por el Basilea y ficharon a Javi Martínez procedente del Osasuna. Se marcharon Slavy (Villarreal B) y Kento Hashimoto (Tokyo). 


 

Lo que pueda hacer Beñat San José es una incógnita, pero en cuatro sesiones de trabajo el equipo tampoco variará tanto. Antonio Puertas, 32 años, es el máximo goleador y asistente del equipo con cinco dianas y tres asistencias. Llegó libre procedente del Granada. 


 

En la portería el joven Jon Magunagoitia, 24 años, hizo una gran temporada con el Amorebieta el curso pasado. Domínguez, 26 años, fue en su momento internacional Sub-21 y llega para disputarle el puesto a Jon en la portería.


 

Sergio Cubero, 24 años, estuvo la temporada pasada cedido en el Racing de Ferrol con la opción de Corpas, 33 años, para ese lateral diestro. Hodei El Potro Arrillaga, es un canterano de 20 años en la izquierda. El ex del Málaga, Cristian Gutiérrez, 24 años, sería la otra opción para el carril izquierdo.


 

Y en el centro de la zaga sigue inmutable al paso del tiempo el capitán Arbilla a sus 37 años. El zurdo es fundamental botando el balón parado, pero lo pasa mal en velocidad. Arrambarri, 27 años, llegó procedente del Leganés, aunque se formó en la cantera de la Real. Es una defensa algo lenta. El catalán Arnau, llegado del fútbol suizo, aporta su 1,91. Pasó por la cantera del Barcelona y todavía no ha debutado. Tienen más centrales, Carrillo, el canterano del Real Madrid, o Chema Rodríguez, ex del Alcorcón.


 

Ander Madariaga, 22 años, y canterano del Eibar estará en principio en el doble pivote, veremos si con Peru. Con su 1,86 da mucha presencia a la media. Llegó a debutar en Primera con el Athletic, pero se ha ido quedando. Javi Martínez, con 41 partidos en Primera División, estaba jugando por delante de los mediocentros.  Sergio Álvarez o Iván Gil son alternativas por dentro.


 

En las bandas hay jugadores con talento como Martín Merquelanz, 29 años, Jon Guruceta, 24 años, Troncho, 22 años, Alkain, 27 años o los veteranos Toni Vila -fichado del Girona-, Corpas o Antonio Puertas. Mucha calidad, pero que no termina de aportar.


 

Arriba tiene dos nueves de garantías y trabajo. El zurdo Jorge Pascual, 21 años y 1,87, cedido por el Villarreal. Lleva cuatro goles y una asistencia. Y Jon Bautista, 29 años y 1,80, con 67 partidos en Primera. Ha marcado tres dianas y dado tres pases de gol.

Aviso legal     Política de privacidad

© Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.